Campaña Gripe 2023
![](https://www.aspyprevencion.com/wp-content/uploads/landing_grip.png)
La gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria producida por un virus que se propaga muy rápido y es altamente contagioso (Influenza virus).
La gripe suele cursar con cuadros más graves que otras afectaciones (catarros o infecciones respiratorias leves), con fiebre alta y periodos de recuperación de entre 10 y 15 días.
Actualmente, existe consenso internacional, para la recomendación de la vacunación universal contra la gripe. Es decir:
ya no se recomienda vacunar únicamente a los grupos de riesgo,
también se recomienda la vacunación de todas las personas.
¿Por qué en el trabajo nos vacunamos tod@s?
Vacunación anual
Evitar hospitalizaciones
Evitar la mortalidad
Proteger a embarazadas
Atención primaria
Ingresos en UVI
Inmunidad de grupo
Absentismo laboral
En tu centro de trabajo
![](https://www.aspyprevencion.com/wp-content/uploads/25.png)
![](https://www.aspyprevencion.com/wp-content/uploads/7dias.png)
![](https://www.aspyprevencion.com/wp-content/uploads/50h__.png)
La campaña de vacunación, en los centros de trabajo, tiene un rápido retorno de la inversión. Se estima que en España al menos el 35% de los contagios tienen lugar en el trabajo, especialmente en oficinas y ambientes cerrados.
¿Cómo lo hacemos en ASPY?*
La campaña de la gripe se inicia, en función de las circunstancias, entre los meses de octubre y noviembre.
Recomendamos la reserva de vacunas con la mayor antelación posible para poder garantizar su suministro en el momento de la aplicación.
- En delegaciones ASPY, administrado por profesionales de ASPY, almacenamiento/conservación de vacunas. Citación personalizada.
- En casa cliente (In plant): Administración de las vacunas comercializadas por ASPY en instalaciones del cliente (sujeto a estudio previo: número de vacunas, distancia empresa, etc…).
¿Es necesario ser cliente de ASPY para poder contratar la vacunación?
![](https://www.aspyprevencion.com/wp-content/uploads/vacuna.jpg)
*En ASPY suministramos la vacuna tetravalente.
No, no es necesario ser cliente ASPY Prevención, las empresas pueden solicitarnos exclusivamente el servicio de administración de vacunas.
¿Por qué es necesaria la vacunación para todos y se recomienda realizarla todos los años?
La vacunación es el primer paso y el más importante para prevenir la gripe y sus complicaciones.
Como hemos aprendido tras la última pandemia, los virus mutan, por lo que la vacunación anual es necesaria para estar adecuadamente protegidos ante las nuevas variantes y evitar el contagio de la población más vulnerable, que es la que tiene riesgo de complicaciones graves.
En el caso de la gripe, la complicación más común es la neumonía, pero además suele producir agravamiento y descompensación de enfermedades crónicas previas como la bronquitis, afecciones cardiacas o diabetes. Por este motivo es especialmente importante estar vacunados si tenemos contacto con personas que padezcan estas enfermedades.
Dado que el porcentaje de inmunización tras estar vacunado puede variar entre 60-90%, aunque estas personas de riesgo se vacunen, el resto también debe vacunarse, colaborando así en la disminución de la propagación de la enfermedad.
Diferencias entre vacunas trivalentes y tetravalentes
![](https://www.aspyprevencion.com/wp-content/uploads/vacunacion5.png)
Las vacunas frente a la gripe contienen tres (trivalente) o cuatro (tetravalente) tipos de virus de la gripe (dos de tipo A y uno o dos de tipo B).
Estas vacunas se seleccionan en función de los datos epidemiológicos que se obtienen en cada temporada, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Las vacunas tetravalentes recomendadas para esta temporada 2022-2023 deberán contener los siguientes componentes:
Las producidas a partir de huevos embrionados y las vacunas vivas atenuadas:
- Cepa análoga a A/Victoria/2570/2019 (H1N1)pdm09
- Cepa análoga a A/Darwin/9/2021 (H3N2)
- Cepa análoga a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)
- Cepa análoga a B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata)
- Las producidas a partir de cultivos celulares:
- Cepa análoga a A/Wisconsin/588/2019 (H1N1)pdm09
- Cepa análoga a A/Darwin/6/2021 (H3N2)