
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inactividad física es el 4º factor de riesgo en mortalidad mundial
El sedentarismo es 1 de las 10 causas fundamentales de mortalidad y discapacidad, lo que implica que aproximadamente dos millones de muertes anuales en los países desarrollados pueden atribuirse a la falta de actividad física.
Se estima que la inactividad física es la causa principal de aproximadamente un 21% – 25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica.
La cultura del bienestar en el entorno laboral tiene el potencial de producir resultados positivos sobre la salud de los empleados, así como resultados financieros sobre la productividad de la empresa.

Consecuencias relacionadas con el sedentarismo
1 de las 10 causas fundamentales de mortalidad y discapacidad.
Facilita el camino a la depresión.
Dificultad para dormir y el descanso general.
Dolores de espalda o lumbalgías por malas posturas, contracturas musculares…
Mayor absentismo laboral por bajas por enfermedad o incapacidad.
Aumenta el riesgo de varias enfermedades crónicas: Diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cáncer..
Beneficios relacionados con la actividad física
– ABSENTISMO LABORAL
· Menos visitas médicas e incapacidades.
+ ENDORFINAS
· Mayor bienestar
· Estado de ánimo saludable
· Ambiente laboral positivo
+ DESCANSO
· Eliminación de tensiones
· Control del estrés
MEJOR POSTURA CORPORAL
· Flexibilidad
· Coordinación
· Pérdida de peso
+ ENERGÍA
· Aumento de la productividad
· Mayor rendimiento
+ SALUD CARDIOVASCULAR
· Circulación sanguínea
· Corazón
· Disminución colesterol
· Control sobre la diabetes